Puerto Príncipe, 22 de abril de 2024 (OPS/OMS) - Desde el 29 de febrero de 2024, Haití enfrenta una crisis de seguridad intensificada, que marca una nueva etapa en la violencia que ya afecta a un sistema de salud en dificultades y complica aún más el acceso a la atención para millones de haitianos. Como suele ocurrir, la crisis ha golpeado más duramente a los más vulnerables del país, entre ellos los que viven en uno de los 84 sitios para desplazados internos del área metropolitana de Puerto Príncipe, que alberga a alrededor de 86.040 personas.
En el último mes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) ha podido recuperar el acceso a quienes viven en 22 de los sitios, donde la Organización ha trabajado desde 2022 para apoyar a las autoridades sanitarias locales.
El costo humano de la violencia
A sus 67 años, Marie Yliane, exvendedora ambulante, vive en el emplazamiento para desplazados de Colbert Lochard, una escuela pública que ahora alberga a casi 2500 personas. Originaria del barrio de Carrefour-Feuille, ella, como muchos de sus vecinos, tuvo que huir el pasado agosto ante el avance de una pandilla local.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments